Aprender un idioma en la actualidad
Sin duda, no hay nada mejor que conocer un idioma y visitar la ciudad natal donde el mismo fue creado, compartir creencias, gastronomía y mucho más, hablando como los residentes y sintiendo una parte de ti diciendo que perteneces a ese lugar. También podemos resaltar el hecho de que existen personas que utilizan el aprender otros idiomas como oportunidad para abrir puertas en ámbitos laborales, y, sin duda, es una de las mejores opciones para conseguir empleos, o, independizar un negocio donde tu seas tu propio jefe.
Aprender otros idiomas, aparte de ser eficiente para viajes al exterior, y abrir puertas en los ámbitos laborales, también es un reflejo de tu imagen, ya que, resalta en mayúscula: la responsabilidad, el empeño y la dedicación que pones a las cosas que te propones, en vista, de que, para aprender cualquier idioma es necesario tener en cuenta estos caracteres de personalidad.
Lo sencillo de aprender un idioma en la actualidad
En estos tiempos existen muchas páginas por las cuales podemos aprender los idiomas que más curiosidad nos dan, por vía online, es más sencillo, más práctico y no implica tener que frecuentar lugares en físico, por otra parte, también tenemos que en la actualidad, de este año 2020, hemos tenido muchas sorpresas, entre esas el virus conocido como Covid-19, que no nos da muchas opciones y nos impide aprender de otra forma (en físico) por método de prevención y cuidado de la salud.
No está de más resaltar, que el Covid-19 no ha sido impedimento en su totalidad para aprender a manejar otro idioma. En la actualidad existen páginas gratuitas para inducir el conocimiento del idioma hacia el usuario, algunas de estas pueden ser: Duolingo, Busuu, Babbel, y más. Existen otros sitios web donde el servicio ofrece clases virtuales con profesionales en lenguas (idiomas), haciendo así, la experiencia más grata y un dominio del idioma rápido y eficaz.
¿Por qué debo hablar otro idioma?
Para pocos es un secreto que las personas que más idiomas hablan más oportunidades tienen. También se sabe que el aprender otro idioma en la academia inglés Zaragoza ayuda al desarrollo del cerebro para otros ámbitos como las negociaciones, soluciones rápidas de problemas, mejora la toma de decisiones, y, cabe destacar, que es el mismo efecto tanto en personas ya maduras, como en infantes. También es importante mencionar, que las personas adultas que hablan más de dos idiomas son las menos propensas a sufrir enfermedades mentales.
En resumen, hablar otro idioma, no solo trae beneficios cognitivos, si no, también, trae beneficios académicos, laborales, culturales y sin duda también influye en la personalidad.
Beneficios de hablar otro idioma en la actualidad
Antes, se pensaba que aprender varios u otras lenguas era malo para la salud mental del individuo que se exponía ante esto, se pensaba que podría llegar al punto de demencia, pero después de varios estudios realizados en varias universidades de prestigio, esto ha sido desmentido en su totalidad, ya que, los estudios reflejaron que era todo lo contrario, resultó que en la pruebas el cerebro respondía con patrones que para la fecha no se entendían, ya que, no todos hablaban varios idiomas, y las pocas personas que sí, tendían a tener el cerebro un poco más grande y eran más eficaces en la resolución de problemas y toma de decisiones.
En la actualidad, es más común conocer personas que conozcan cuando menos una lengua más a la suya natal, debido a que se descubrieron los beneficios que esta modalidad atrae, entro ellos los que más destacan son:
- Aumenta la longitud del cerebro.
En vista de que aprender otros idiomas, requiere de mucha memoria y concentración constante, tiene como defecto aumentar el grosor del hipocampo.
- Aleja la demencia.
Se dice que las personas que dominan varias lenguas pueden prevenir el Alzheimer por 5 años.
- Incrementa la creatividad.
Las personas que dominan varias lenguas, de por sí, tienden a hacer comparaciones, ya sea con las mismas palabras del idioma natal, o con figuras para tener un mejor recuerdo de las palabras aprendidas. Gracias a esto, los bilingües, trilingües o multilingües tienen más creatividad que las personas que no manejan otras lenguas.
- Mejora la atención.
Se sabe que las personas que manejan muchos idiomas, son capaces de tener más concentración que las personas que no manejan más que su lengua natal, en vista, de que, desarrollan una especie de atención más enfocada.
- Se potencia la memoria.
Esto es por la razón de memorizar frases, párrafos, canciones e incluso palabras, al hacer esto constante, tiene como defecto el incremento de la memoria.
Deja una respuesta